¿Te ha pasado alguna vez que has notado un aumento inexplicable en tu factura de la luz a pesar de todos tus esfuerzos por ahorrar energía? No entiendes que es lo que ha pasado, si recibiste la factura del vecino por casualidad o el proveedor de servicios eléctricos ha cometido un error. Puede haber una serie de otras razones detrás de un aumento en el monto de tu factura, que generalmente no son tomadas en cuenta por la mayoría de las personas o simplemente tienen problemas para entender la factura de luz.
Tener dudas sobre como leer la factura de luz, hace que sientas temor de recibirla cada mes. Puede ser desalentador mantener un presupuesto cuando no estás seguro de cuánto costarán tus servicios públicos. Si bien por lo general es fácil culpar a tu proveedor por aumentar las tarifas, es mejor estar seguros de la información que estos te proporcionan conociendo exactamente qué datos puedes analizar de la factura.
Esto te permitirá identificar a los verdaderos culpables detrás del alto uso de energía en el hogar. En prestamospersonales.pro se detalla sobre temas importante para tu economía, como la interpretación de las facturas de la luz.
Comprender cómo leer y calcular los montos de tus facturas de electricidad debe ser tu prioridad
Entender completamente los cargos y tarifas de energía en tus facturas de electricidad cada mes es una parte importante para mantener tu presupuesto de energía bajo control. Al leer tu factura de luz, es posible que te preguntes de qué se tratan los cargos, qué es un kWh, cómo se calculan, o puedas tener otros problemas para comprender la información que aquí se presenta.
La clave para comprender tu factura de electricidad es comprender los costos de energía y los elementos de línea que se muestran en la factura. Obtén una copia de tu factura de electricidad. Cada factura generalmente se divide en varios cargos de energía para el hogar, que pueden variar ligeramente según el proveedor.
¿Cuáles son los cargos y tarifas en la factura de electricidad?
- Costo de electricidad: en tu factura, verás una lista de la cantidad de electricidad que su hogar usó durante el mes, en kilovatios-hora o kWh. Puedes tener control sobre esta parte de tu factura de dos maneras diferentes. Primero, puedes trabajar para reducir los cargos de energía en el hogar al reducir su uso. En segundo lugar, puedes obtener más control seleccionando un proveedor que ofrezca un plan de tarifa fija para evitar fluctuaciones en las tarifas que ocurren debido al cambio de temporada, cambios en el suministro de energía u otros factores externos.
- Costo de capacidad: otra tarifa importante que debes comprender en tu factura de electricidad es el costo de capacidad. Esta tarifa, en la que generalmente incurren los clientes comerciales, garantiza que la empresa de servicios públicos de electricidad tenga suficiente capacidad disponible para cubrir la demanda total de uso de energía de sus clientes. Si bien no se obtiene mucha información sobre cómo se evalúa esta tarifa, puede hacer tu parte para ayudar a reducir estos costos mediante el uso de electrodomésticos y maquinaria durante las horas de menor actividad y la reducción del consumo de energía durante las horas de mayor demanda. Las horas pico varían según la ubicación y la temporada, así que comunícate con tu proveedor de electricidad para obtener información sobre cómo evitar las horas pico de uso en tu área.
- Cargo por suministro de servicios públicos en las facturas de electricidad: otra pregunta común sobre la facturación de electricidad se refiere al cargo por suministro de electricidad. La tarifa de entrega en tu factura de electricidad es la parte del mantenimiento de la línea, lo que ayuda a garantizar que se suministre energía constante a tu hogar o empresa. La factura puede mostrar esta información como «tarifa de transmisión» o algo similar, pero el impacto en tu factura de electricidad sigue siendo el mismo.